Si quieres pintar toda tu casa planifica por dónde empezar, elabora una estrategia de manera que se te facilite el trabajo. Recuerda que a diferencia de pintar un piso, debemos tener en cuenta el exterior de la casa, pintar el exterior de la casa puede hacer mucho más que mejorar su aspecto, como protegerla del agua, viento, sol etc.
Pintar el interior de una casa puede transformar tu propiedad y elevar el precio y ayudar a que se venda rápidamente, hacerlo correctamente requiere de planificación.
Lo ideal es despejar las áreas para pintar más cómodo así como evitar accidentes y daños a los muebles u objetos contenidos en dicha área, empezando por las estancias más vacías una vez terminada, te servirá para liberar el resto y facilitar tu trabajo.
Mientras recorre el interior de la casa que vas a pintar, escribe tus ideas sobre los colores más recomendables, observa por donde entra la luz, la ubicación de las ventanas y el tipo de decoración para escoger los colores, y como con tus decisiones realces el brillo y la luminosidad de tu ambiente.
Los colores claros son ideales en cualquier habitación pero los oscuros requieren áreas con ventanas y luz natural para no dar la sensación de sótanos o cuevas . Si estas preparando una casa para venderla, debes usar colores neutros que combinen con los muebles, transmitan armonía y confort y sean atractivos a sus posibles compradores.
Tenemos muchos recursos tecnológicos que nos ayuda a observar nuestro trabajo sin aún comenzarlo.
Hay que considerar el nivel de brillo que se desea en las paredes ya que podría hacer destacar una mancha en la pared.
Estima el área que deseas cubrir, mide el alto y ancho de cada pared según el sistema métrico de tu país. Simplemente multiplica el alto por el ancho y no olvides restar las medidas de las ventanas y puertas. Para paredes de diferentes alturas, mide la pared en su punto más alto y multiplica por la anchura, luego resta la altura más pequeña de la más alta, multiplica ese número por la anchura divídelo a la mitad y finalmente réstalo de la altura y anchura original o simplemente calcula toda la pared con la altura más alta por su ancho teniendo en mente que es mejor tener pintura de sobra que quedarte sin pintura.
Cuando pintes el exterior de la casa es muy importante tomar en cuenta la época del año ya que temperaturas extremas pueden arruinar tu trabajo. En países con las cuatro estaciones es recomendable pintar a finales de la primavera o inicios de otoño y en países tropicales evitar las temporadas de lluvia.
Necesitaras limpiar la superficie de tu casa antes de comenzar a pintar, puedes usar una manguera para lavar las paredes y pasar un cepillo de alambre con agua jabonosa sobre áreas con suciedad difícil de quitar. Recuerda rociar el agua de arriba abajo y dejar que la superficie tenga un tiempo adecuado de secado antes de proceder a pintar. Quita cualquier resto de pintura mal aplicada, restos de pintura suelta o descascarada, en algunos casos deberás utilizar un decapante de pintura eléctrico, el cual derrite la pintura y la retira de la pared.
Ten en cuenta que la superficie de algunas paredes exteriores de la casa probablemente requiera un 10 al 15 % de pintura adicional en comparación con las paredes lisas y planas que tengan la misma superficie cuadrada.
El método de aplicación puede afectar la cantidad de pintura que necesitas como los pulverizadores sin aire que requieren hasta el doble de la cantidad de pintura para una misma área cuya técnica de aplicación sea el rodillo o la brocha. En muchos casos se requiere utilizar una base o imprimante que ayuda a que dure mas tiempo ya que ofrece una protección adicional. El tipo de imprimante que utilizaras va a depender del tipo de pintura.
Haz cualquier reparación antes de comenzar a pintar, quitar cualquier resto de moho y oxido. Tendrás que rellenar y lijar grietas, reemplazar el sellador suelto, reparar canaletas y los bajantes con fugas.
Escoge una pintura de calidad como 100% acrílica, que seca rápidamente y es mas duradera. A la hora de escoger el color ten en cuenta el estilo de la casa.
Planea un presupuesto, los costos variaran según la preparación previa de la superficie a pintar y los materiales. Selecciona pinturas de calidad media o de buena calidad dependiendo de tus objetivos, agrega el costo de brochas , rodillos, cintas adhesivas, etc y toma en cuenta gastos colaterales como la alimentación de tus pintores.
Te quedaron dudas? No pierdas más el tiempo y solicita tu presupuesto gratuito. Te responderemos antes de 24h
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información